domingo, 21 de abril de 2013

¿Investigación? No, gracias

Queda bien decir que la ciencia es muy interesante, nadie lo va a negar, pero llegado el momento de un compromiso tangible el apoyo no pasa de ser flojito.

 Manuel Vicente

La ciencia me entusiasma. Obtener con experimentos respuestas a lo que nos preguntamos produce gran satisfacción. Además de conocimiento generamos valor. En España investigar es además excitante. Cada día, cuando el investigador español se despierta nunca sabe con qué reforma se va a encontrar, o con qué regla burocrática le van a sorprender, al menos a mí me pasa. Puede ser que reduzcan el presupuesto, o el sueldo, que vaya a desaparecer el laboratorio o el puesto de trabajo, todo más excitante que un reality.Además, a diario nos desafían para que siendo pobres seamos “excelentes”, para competir en programas internacionales, y nos piden cada año identificar los grandes hitos logrados, esos que la ciencia bien financiada suministra cada medio siglo.
 Uno esperaría que si el ministro del ramo dice que hay que buscar nuevos recursos económicos, los expertos como él o su ministerio estarán desviviéndose para financiar más proyectos, más contratos para doctorandos, mejor funcionamiento de los centros de investigación. Pero si lo hiciesen nos dejarían muy poca emoción a los investigadores. Y si los fondos asignados no bastan, el investigador vería bien que los gestores de la investigación hicieran notar que no se puede seguir, que dimitiesen en su conjunto. Algo que en Francia ocurrió hace una década. El público opina que la investigación es buena y provechosa, e incluso confía en los científicos. Queda bien decir que la ciencia es muy interesante, nadie lo va a negar, pero llegado el momento de un compromiso tangible el apoyo no pasa de ser flojito. Pasándose de ingenuo, el científico pensaría que llegado un punto y, al menos de manera testimonial, los investigadores nos sublevaríamos. Pero no lo hacemos.
La investigación en España ya digo que es excitante, y me produce frecuentes subidas de adrenalina. Empezó tras incorporarme al CSIC cuando estuve cuatro años sin poder pedir un proyecto, y continúa hasta leer las noticias de estos mismos días en las que el ministro nos dice que nos busquemos la vida, y el presidente de mi institución aconseja a los doctorandos que vayan preparando las maletas. Ha sido muy excitante vivir cómo la Comunidad de Madrid dejó de patrocinar la feria Madrid es Ciencia, en teoría para mejorar su impacto convirtiéndola en una feria virtual, tan virtual que ha desaparecido. Y notar que varios Gobiernos han reducido los fondos de investigación, tanto que el CSIC, según su presidente, puede dudar entre pagar las nóminas o los recibos de la luz.
¿Y los fondos privados? Alguna que otra emoción me proporcionó la Fundación March cuando hace una década suspendió su excelente programa de simposios internacionales, y también La Caixa cuando hace un mes anunció el cierre del Museo de la Ciencia de Alcobendas; es un buen sitio para motivar a los jóvenes. Es todo como volver, tras 40 años, a mis tiempos de becario, avanzando hacia el siglo XX para acercarse al XIX. ¡Ahora no me digan que la ciencia en España no es excitante!

Miguel Vicente es profesor de investigación del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología. Ha coordinado cuatro proyectos científicos de la Comisión Europea.

 

miércoles, 10 de abril de 2013

Go Big and Go Fast — Vaccine Refusal and Disease Eradication


Saad B. Omer, M.B., B.S., Ph.D., M.P.H., Walter A. Orenstein, M.D., and Jeffrey P. Koplan, M.D., M.P.H. N Engl J Med 2013; 368:1374-1376. April 11, 2013

Disease eradication is an attractive public health goal. In addition to eliminating illnesses and deaths, eradication can lead to substantial cost savings. Eradication has been attempted for many human and animal diseases, such as smallpox, malaria, hookworm disease, polio, rinderpest, yaws, dracunculiasis (guinea worm disease), and yellow fever, and many tools have been employed in these efforts. But in the two diseases that were successfully eradicated, smallpox and rinderpest, the main tool was a vaccine. Eradication strategies for polio (a major current focus of global eradication efforts) and measles (whose eradication is being considered) rely on high vaccination coverage through routine and supplementary immunization.
Eradication efforts for vaccine-preventable diseases face many challenges, including vaccine refusal. Such refusal in communities in northern Nigeria and Pakistan, for example, has caused major setbacks to global polio eradication, contributing to continued endemic transmission of poliovirus in these countries and to the reintroduction of wild-type poliovirus into countries where transmission had been interrupted. Although wild-type polioviruses are no longer endemic in India, refusal played some role in delaying elimination. The resurgence of measles in Europe, partially attributed to vaccine refusal, threatens its regional elimination and eventual global eradication. It is therefore important to understand the determinants and dynamics of vaccine refusal affecting disease-eradication initiatives.
Many factors contribute to the development of clusters of people who refuse vaccines, including changes over time in attitudes toward vaccines. If aggressive control efforts have substantially reduced a disease's incidence, few people in a given community may have direct (or indirect) experience with that disease. Therefore, successive age cohorts have only a vague collective memory of the disease's dangers, whereas people may frequently hear about real and perceived adverse effects of vaccination. Parental perception of risks and benefits associated with vaccines is thus altered, and vaccine refusals often increase.1 North American and European countries, for example, have seen substantial reductions in the rates of vaccine-preventable diseases. Since vaccines against measles, mumps, rubella, and diphtheria were introduced in the United States, their incidence has been reduced by more than 99%, and the incidence of tetanus has fallen by 94% since routine tetanus vaccination began.2,3 These decreases have coincided with increases in vaccine refusal in the United States and Europe.
The notion that vaccine acceptance is influenced by rates of vaccine-preventable diseases is supported by theories from behavioral sciences. For example, a useful framework for understanding vaccine acceptance is the health-belief model, according to which the uptake of a health intervention is associated with perceived susceptibility to and severity of the relevant disease and the intervention's safety and efficacy. Empirical studies have validated this model as a predictor of vaccine refusal. In the context of eradication, reduction in disease incidence reduces the perceptions of susceptibility to disease and its complications, diminishing an important motivation for accepting a vaccine.
It is often assumed that this phenomenon does not apply to low-income countries where there is increasing opposition to vaccines, despite the high burden of infectious diseases. This perspective misses an important point: perceptions regarding vaccines are often vaccine-specific and disease-specific. For example, in high-income countries, although many parents have generalized concerns regarding immunization, perceptions of specific vaccines vary considerably. Similarly, the more prominent instances of vaccine refusal in low-income countries have been specific to vaccines for diseases with actual or perceived low incidence. Refusal of the polio vaccine in northern Nigeria and parts of northern India, for instance, was vaccine-specific: communities that refused polio vaccine were still demanding measles vaccines. In fact, the low polio rates, achieved through intensive immunization efforts in previous years, were a reason why many did not consider polio eradication a priority: “Some people have never even seen polio, but yet they keep giving us medicine for it,” one Nigerian told a researcher. “If you look around it is hard to find 2 or 3 people with polio, but it is easy to go to the hospital and find 50 people sick with no money to buy the medicine they need to be treated with. Help them instead, but No! You find a small baby who is well and drop medicine in his mouth, for free!”4
Although change in the epidemiology of a vaccine-preventable disease is important in determining support for the vaccine, it is not the only important factor involved. Local sociopolitical, demographic, and health-system–related issues and competing health problems (e.g., HIV infection and malnutrition) affect both the response of parents and the community and the effectiveness of control programs. For example, in Nigeria, local politics, distrust of the central government and the West, and the history of unethical practices of Western pharmaceutical companies all contributed to polio-vaccination resistance.4 Similarly, in northern India, the resistance to polio vaccination was centered in the Muslim minority communities that have historically felt marginalized. But local factors operate in a milieu of decreased appreciation of vaccines — an argument supported by the specificity of opposition to polio vaccine.
Other major challenges to disease eradication include suboptimal vaccine effectiveness in certain populations, emergence of vaccine-derived pathogenic strains, difficulties in reaching migrant populations, chronic underfunding, international conflict, and violence against health workers. The relative importance of various challenges, including vaccine refusal, varies among and within countries.
Resistance to vaccination can be overcome with carefully planned and executed social mobilization initiatives and bundling of eradication-related vaccination with other services that have higher acceptance among the target population. For example, polio-eradication efforts in India led to the successful elimination of polio transmission in January 2011. But addressing vaccine refusal may require substantial human and financial resources. In northern India, it took sustained multiyear efforts and involvement of nontraditional stakeholders (such as Muslim religious leaders) to overcome resistance to vaccination. Implementing high-intensity communication and social mobilization programs is more challenging when factors such as lack of security are at play, as is the case for polio elimination in Afghanistan and Pakistan.
The next vaccine-preventable disease being considered for global eradication is measles. A global technical consultation commissioned by the World Health Organization (WHO) to assess the feasibility of global measles eradication concluded that “measles can and should be eradicated.”5 This conclusion has been endorsed by the WHO Strategic Advisory Group of Experts on Immunization, and regional elimination goals have been established by all WHO regions except the Southeast Asian region. However, there has been no target date set for global eradication. Initiatives for eradicating diseases with a high herd-immunity threshold (such as measles, which has a threshold of approximately 94%) are more vulnerable to the effects of pockets of vaccine refusal than are attempts to eradicate disease with lower herd-immunity thresholds, such as smallpox (which had a threshold of approximately 80 to 85%).
One lesson from past eradication efforts is that the last mile is the longest. Aggressive early efforts often cause dramatic reductions in disease rates, which paradoxically increase the risk of vaccine refusal. It is difficult to quantify the precise rate of decline in favorable perceptions of a vaccine, so it's challenging to predict the exact timing and location of emergence of clusters of vaccine refusers. Yet it's reasonable to assume that the longer it takes to move from aggressive control or regional elimination to global eradication, the more likely it is that vaccine refusal will emerge.
Eradication should therefore not be a halfhearted effort. Aggressive disease control is in itself a worthy public health goal, but it shouldn't be assumed to be an automatic stepping-stone to eradication. If a disease such as measles is considered a priority by the global public health community, human and financial resources should be committed up front to a full-scale eradication initiative, conducted with a sense of urgency. If we don't “go big and go fast,” we may have to spend a prolonged period on eradication efforts with a diminished likelihood of success.

martes, 9 de abril de 2013

Los recortes enferman a Portugal

Los recortes enferman a Portugal

La cirujana Pilar Vicente trabaja en el hospital público de São José, en el corazón de Lisboa, en el atareado departamento de urgencias. Se sienta a la mesa de una cafetería en un patio, con la bata blanca, al lado de una auxiliar de bata azul a la que no conoce. Lleva en este mismo puesto de trabajo 25 años y asegura que la atención médica se deteriora día a día, consecuencia del recorte progresivo y creciente a la que la somete el Gobierno. Explica que ya no hay tantos anestesistas —“ya no les dejan hacer horas extraordinarias”—, ni tantos enfermeros que acompañen a los enfermos por los pasillos —“están despidiendo mucho”—, que el material comienza a escasear —“las máquinas de cirugía se estropean y no se reponen”— y que cada vez son menos para luchar contra ese derrumbe: “Hace dos años éramos siete en el turno de urgencias; después pasamos a cinco. Ahora somos cuatro y llegaremos a tres. Así, vamos de cabeza, sin tiempo”.
Hay enfermos, según explica Vicente, a los que el traslado al hospital les cuesta 30 euros: “A mi propia suegra, que tenía una trombosis cerebral, le pagamos el traslado desde el asilo al hospital”. Y hay una complicada burocracia que parece sacada de un cuento de terror: “Si eres enfermo crónico, no pagas el traslado si vas al hospital a una consulta de tu enfermedad; pero sí pagas si vas a otra consulta. Si tú estás enfermo de cáncer, no pagas la consulta cáncer, pero si es de otra cosa, tienes que pagar siete euros”. Vicente mira a la puerta, donde un cartel informa a todo aquel que entra de que una consulta de urgencias cuesta 20 euros, de la que quedan exentos algunos pensionistas y los niños.
Y todo va a ser peor. Y pronto. El primer ministro, el conservador Pedro Passos Coelho, avisó de que el Gobierno, para tapar el agujero que la sentencia del Tribunal Constitucional le hace en sus cuentas públicas, calculado por el propio ministerio de Finanzas en 1.300 millones de euros, va a ahorrar en sanidad, en educación en gastos de Seguridad Social y en transportes públicos.

“No me imagino de dónde pueden cortar más”, explica la cirujana Vicente. La auxiliar de la bata azul tampoco. Mira a su compañera de mesa, se levanta y dice: “Este es un país de vergüenza”. La cirujana no sabe de dónde recortar. El Fondo Monetario Internacional (FMI), una de las patas de la troika, sí. Hace unos meses, presentó un informe, elaborado a petición del Gobierno portugués, en el que le indicaba de dónde se podría ahorrar 4.000 millones de euros a fin de poner en marcha un nuevo plan de recortes, un plan reactivado ahora a toda prisa con la sentencia del Tribunal Constitucional.
Según el FMI, hay que despedir a cerca de 100.000 empleados públicos de los 600.000 con los que cuenta Portugal. Así que pronto habrá menos médicos, menos compañeros de la cirujana Vicente, menos anestesistas. Las consultas que ya son de pago deben subir, según el FMI. El Diário de Notícias informó hace meses que, según este informe de esta institución, una visita a urgencias saldrá por 50 euros y una consulta normal y corriente, por diez. El FMI también aconseja acabar con las 35 horas semanales que ahora disfrutan los empleados públicos por las 40 que trabaja todo el mundo y subir un año la jubilación, de los 65 a los 66.
El FMI también recomienda despedir a cerca de 15.000 profesores de los aproximadamente 100.000 con que cuenta el sistema portugués. El Gobierno de Passos Coelho ya ha echado, en los últimos años, a cerca de 10.000. Una de las inmediatas consecuencias es la de que el número medio de alumnos ya es de 30 (en 2011 era de 28). Así que, de cumplirse las negras previsiones del FMI (y el anuncio del primer ministro) los alumnos en una misma aula aún crecerán más y aprender será más difícil. Además, ya no hay profesores de apoyo, ni docentes de sustitución en muchos centros.
Así, mientras los responsables del ministerio de Finanzas deciden si hacer caso o no a las indicaciones de los expertos del FMI, los portugueses aguardan, con una mezcla difusa de miedo y hartazgo, las nuevas medidas de austeridad, porque ya saben que les convertirán en ciudadanos más pobres de un país más pobre.

 

martes, 2 de abril de 2013

GREGORY WINTER Premio Príncipe de Asturias de Investigación 2012 e Invitado al Congreso de Inmunología de Salamanca

“El siguiente reto son anticuerpos que actúen contra varias dianas”

 GREGORY WINTER "Premio Príncipe de Asturias de Investigación 2012" será el responsable de la conferencia de Clausura en el Congreso de Inmunología de este año.


El químico británico Gregory Winter, de casi 62 años —los cumple el 14 de abril—, ganó el año pasado el premio Príncipe de Asturias de Investigación. Transformado en bioquímico (hay webs que le llaman biólogo; otras, ingeniero genético), fue el artífice de una de las claves en el tratamiento de multitud de enfermedades: el uso del sistema inmunitario o de sus peones, los anticuerpos, para combatir desde el cáncer hasta enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide. Pero “eso ya está funcionando”, dice sin falsa modestia. “Ahora el reto es conseguir anticuerpos con varias funcionalidades, que actúes sobre varias dianas”, afirma. “Con ello los tratamiento serían más fáciles. Igual que en el cáncer aparecen resistencias y hay que dar otro fármaco, si el mismo medicamento tuviera varios objetivos sería más útil”.
Winter llegó a la inmunología de rebote. “Como químico, lo que me interesaban eran los catalizadores, las sustancias que intermedian en las reacciones. En la mayoría de la química, estos actúan a elevada presión y temperatura, y con disolventes orgánicos, pero en los sistemas biológicos esto no es así: las enzimas, que son los catalizadores naturales, lo hacen en condiciones ambientales”, afirma. Por eso cuando se licenció su trabajo se orientó “a fabricar una enzima sintética, daba igual para qué reacción. Lo importante de las enzimas es que tienen huecos, lazos, sitios donde se meten los compuestos que van a reaccionar. Son estructuras muy precisas”, explica.
Esa configuración especial fue el vínculo con la inmunología. Los anticuerpos (las moléculas que marcan los microorganismos —virus, bacterias, hongos— extraños al organismo para su destrucción posterior) tienen una propiedad similar: son específicos, se unen de manera de concreta a las proteínas. “Fue mi jefe, el argentino César Milstein, también en Cambridge, el que me animó a cambiar la orientación de mi trabajo”, recuerda. “Aunque yo estaba involucrado en el trabajo con anticuerpos desde un punto de vista diferente del suyo, porque yo era químico y lo veía más desde el punto de vista de las estructuras, él ya estaba trabajando desde un punto de vista clínico”.
De aquel trabajo surgieron los primeros tratamientos biológicos como los anticuerpos anti-TNF, comercializados con el nombre de Humira, un tratamiento que ya está indicado para multitud de enfermedades, como la artritis reumatoide, la enfermedad de Crohn o la espondilitis. Aunque en otras enfermedades el modelo animal, los ratones, suelen ser solo una primera fase que muchas veces se frustra, “en este caso eran muy buenos y los resultados son completamente predictivos en humanos”, afirma. “Los problemas eran similares”.
Aquellos descubrimientos fueron en los ochenta. “Se pensó que con los anticuerpos humanizados habíamos encontrado la panacea, pero aquel entusiasmo se paró”. No porque sean inefectivos, advierte. Pero hay varios retos pendientes. Uno de ellos es el precio.
“Es posible que la síntesis química sea más barata que la actual, por medio de cultivos celulares. Si el péptido es pequeño, puede ser más barato fabricarlo de nuevo. Tendría la ventaja de que todas las moléculas serían idénticas —algo que no sucede con las obtenidas de cultivo, donde hay una gran variabilidad por mutaciones y recombinaciones— y que se evitarían procesos como la purificación”, afirma. No es hablar por hablar. “Cuando tengamos un candidato prometedor, pero hay una barrera, que es establecer el sistema GMP [siglas en inglés de buenas prácticas de fabricación, el estándar de calidad ]”.
Winter, que es también un hombre práctico —no en vano su método de síntesis se usa en la mayoría de los procesos y ha convertido sus productos en superventas— apunta otras posibles vías de ahorro: “Fabricar anticuerpos pequeños. Las moléculas pequeñas tienen otras ventajas. Se trataría de quedarnos solo con la parte esencial, los bucles, los puntos de unión. Tiene la desventaja de que duraría menos en el torrente sanguíneo, pero, en cambio, podría atravesar barreras biológicas, membranas celulares que los grandes no pueden”.
Ello, unido a la polifuncionalidad, son sus objetivos en este momento. O sus aspiraciones. Y, junto a ello, claro, el ajustar “cada tratamiento a cada paciente”. “Saber que lo que le vas a dar, que es caro, va a funcionar”. Muchos retos para una mente que, pese a la tranquilidad con la que habla, es capaz de acelerarse cada vez que se le cuestiona.